...
Scroll Top

Distribución de medicamentos en México: innovación para garantizar eficacia y sostenibilidad

La innovación en la cadena de frío farmacéutica permite distribuir medicamentos sensibles con eficacia, seguridad y menor impacto ambiental.

Loading

¿Qué sucede cuando un paciente con una enfermedad crónica necesita adquirir un medicamento que existe, pero no está disponible? Esta es una realidad para muchas personas en nuestro país. Altos costos, regiones sin cobertura logística o errores en el control de temperatura impiden la correcta distribución de medicamentos en México y, en consecuencia, que tratamientos vitales no cumplan su función.

Las exigencias del sector salud, la necesidad de garantizar la eficacia de productos sensibles y la urgencia de reducir el impacto ambiental ha transformado la forma en que las empresas abordan sus cadenas logísticas. Hoy más que nunca, la innovación en la cadena de frío farmacéutica es indispensable para cumplir con estándares regulatorios, proteger la salud de los pacientes y
responder a compromisos de sostenibilidad.

Compañías del sector salud pueden enfrentar desafíos críticos, como asegurar el acceso a medicamentos con requerimientos sensibles para personas con enfermedades crónicas, garantizar una distribución segura y controlada a domicilio o minimizar su huella ambiental sin perder eficiencia operativa.

Ante estos retos, se requiere de aliarse de socios capaces de brindar no sólo una respuesta alineada a sus necesidades operativas, pero además con la capacidad de ofrecer soluciones sustentables para la cadena de frío, por ser hoy un elemento clave en las estrategias de negocios y cumplimientos regulatorios.

Distribuir salud sin perder eficacia ni sostenibilidad

Para entregar tratamientos altamente sensibles a la temperatura directamente a pacientes, se vuelve un reto interesante, pues esto va más allá de transportar medicamentos; de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hasta un 25% de las vacunas llegan degradadas a su destino por no seguir un proceso adecuado de cadena de frío, y el 20% de productos farmacéuticos pueden
resultar dañados.

Por esto, un sistema tradicional de distribución no es suficiente, además de que podría generar un gran volumen de residuos plásticos de un solo uso, lo que entra en contradicción con la visión sostenible del sector. En la actualidad se requiere no solo una solución técnica para el manejo de temperatura, sino una transformación en la forma de gestionar su logística: un sistema eficiente, seguro y con impacto ambiental mínimo.

Una solución integral: tecnología reutilizable y cadena de frío especializada

Para responder a desafíos logísticos, operativos y ambientales, es posible desarrollar un sistema completo basado en tecnología reutilizable que permita garantizar la temperatura ideal de los medicamentos y optimizar la operación sin inversiones adicionales.

Y es que los beneficios de este modelo son claros: son eficaces en términos de cobertura y control de temperatura, pero además conllevan a un impacto positivo en la sostenibilidad y la experiencia del paciente. Empresas que hoy ya lo han implementado han obtenido resultados como:

  • Cumplir con normas como la NOM 059, manteniéndose dentro del rango de temperatura requerido.

  • Reducir significativamente la generación de residuos plásticos al eliminar empaques de un solo uso.

  • Fortalecer la reputación de su marca, al ser empresas comprometidas con la salud y la sostenibilidad.

Innovación en la distribución farmacéutica: el futuro ya llegó

Estas soluciones ya utilizadas en la industria farmacéutica y salud en México, demuestran que la
distribución de medicamentos en México puede ser eficiente, segura y sostenible al mismo tiempo.
Las soluciones basadas en sistemas reutilizables de cadena de frío farmacéutica no solo reducen
costos y desperdicio; también ofrecen ventajas competitivas en un mercado cada vez más regulado
y orientado al impacto.

En sectores donde los márgenes de error son mínimos y la confianza lo es todo, contar con un socio
que entienda cómo evitar la pérdida de eficacia en medicamentos refrigerados es determinante. En
este contexto, la innovación puede marcar la diferencia entre una operación estándar y una
distribución de medicamentos sensibles a la temperatura verdaderamente transformadora.

Este modelo forma parte de diversos proyectos que están redefiniendo la cadena de frío para
medicamentos, con soluciones a medida para organizaciones que buscan crecer con propósito, sin
comprometer la salud de los pacientes ni la sostenibilidad del planeta. La salud no puede esperar, y
el planeta tampoco.

Descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu cadena de frío farmacéutica con soluciones reutilizables, seguras y sostenibles.
Artículos Relacionados
Clear Filters

Agregar comentario

Enviar Comentarios